
Terapia con animales
En este apartado nos centraremos en los beneficios que tiene la terapia con animales en la tercera edad.
Se trabaja con un grupo de personas principalmente dependientes (alzehimer,demencia..) dependiendo el grado de dependencia se ponen a más o menos personas, siendo menos cuando más demencia hay.
Los ejercicios se hacen para desarrollar capacidades, emocionales, psicomotricidad, memoria....


El primer día es la presentación de los perros a los abuelos, se les presenta al perro con el nombre y se va preguntando uno a uno el de ellos, se les deja que acaricien al perro lo que quieran.

Para los que están en sillas de ruedas les viene muy bien la movilidad que hagan, agacharse,agarrar al perro.... Algunos pueden haber estado días sin moverse y en la misma postura. El perro rompe esa rutina sedentaria

La terapia día a día se va centrando en ejercicios físicos para ellos, poniendo ropa al perro, accesorios,peinandolo....
Se les da a los abuelos premios para los perros para que les den cuando obedezcan las ordenes que les digan, el darles de comer a los perros es una de las actividades que más les gusta a todos.




También podemos hacer terapia con otro tipo de animales, yo la hago con mi aguila harris, tiene una gran aceptación entre los abuelos, les llama mucho la atención y se ponen muy contentos, los ejercicos beneficiarios para ellos son el mero hecho de tenerla en el guante y acariciarla, mucha movilidad de manos y de aguantar su peso ( mas de 1 kg ) y lo de siempre, hablar mucho con ellos, haciéndoles preguntas y contandole anécdotas.
CUALQUIER PERSONA QUE QUIERA TENER ESTA BONITA INICIATIVA ESTARÉ ENCANTADA DE ANTENDERLE Y ORIENTARLE PARA QUE PUEDAN TAMBIÉN REALIZARLO EN OTROS CENTROS. MANDARME UN EMAIL A : rebecarm1989@hotmail.es o contactar por facebook : Rebeca rego martin