

RATTUS NOVERGICUS/ RATA CALVA
FAMILIA: MURIDAE
- CUIDADOS: La jaula debe acercarse más a la de ardilla que a la de hámster ya que las de hámster suelen quedar pequeñas y las de hurón grandes (se escapan por los barrotes) yo tengo jaulas de ardillas modificadas con pisos, hamacas…. De 60 cm de alto y 50 de ancho. El sustrato debe ser natural (no piedras de gato ni periódicos ya que pueden ser dañinos para su salud) yo les tengo bolitas de maíz o madera prensada, serrín, heno…..Hay que tenerlas fuera de corrientes de aire ya que al no tener pelo pasan frio, se las puede meter hamacas casetas con toallas o trapos para que hagan su cama, se pueden tener varias juntas del mismo sexo ya que son muy sociables y familiares.
- ALIMENTACIÓN: La alimentación es la de hámster, hay que tener en cuenta que los frutos secos son los que más engordan, asique fijaros bien en las bolsitas que no se pasen con las pipas, cacahuetes….yo les complemento dándoles verduras frescas para que asi limen bien las muelas, escarola, canónigos…. Y dándoles pan duro para que desgasten los incisivos.
- TAMAÑO Y ESPERANZA DE VIDA: El tamaño suele ser de unos 50 cm con cola , unos 500gr los machos 300 las hembras aproximadamente, la esperanza de vida es el gran problema de esta especie ya que al ser animales destinados a laboratorios están tan modificados genéticamente que son muy propensos a tumores, que pueden salir en cualquier momento de la vida, pueden vivir unos 3 años estando sanos.
- COMPORTAMIENTO: Son muy inteligentes, llegando a distinguir colores, sonidos, llamadas….pueden ser adiestradas, mi experiencia personal es que dándolas premios a base de comida las he enseñado a sentarse, dar vueltas y venir cuando se las llama, las dejo sueltas por la habitación y no suelen roer cables ni muebles, son muy simpáticas y mimosas, es un animal que admiro mucho y espero tener siempre en mi vida, las recomiendo como mascota tanto para niños como para adultos.
- REPRODUCCIÓN Y CRÍA: Las ratas salen en celo cada 4 días, cuando el macho las monta, tienen una gestación de un mes y una lactancia de 20 días, a los 10 días abren los ojos y a los 20 empiezan a comer solas, nacen con pelusilla que se les va cayendo según pasan los días hasta quedarse calvas cuando tienen un tamaño adulto.




CHINCHILLA
FAMILIA: CHINCHILLIDAE
- CUIDADOS: Deben de vivir en una jaula espaciosa a ser posible con varios pisos para que puedan subir y bajar. El sustrato puede ser de paja,pellets de madera /papel o bolitas de maíz.La jaula puede tener troncos para que roan, un bebedero y un comedero. Una vez por semana se le pone una bañera o un tupper con arena volcánica ( las venden en las tiendas de animales , es arena especial para ellas) será su forma de lavarse , la arena se mete entre su pelo para limpiarse y dejar el pelo muerto en el tupper, nada más ponérsela se irá a bañar es su instinto, se revuelca y da vueltas con ella.
- ALIMENTACIÓN: Son herbívoras , es importante comprarle comida especial para ellas, que contiene las proporciones exactas para una dieta equilibrada, aparte le podemos dar verdura, sobre todo heno para que desgaste los molares y no crezcan demasiado ya que podrían deformarse causándole daños en la boca, también se le puede dar pan duro para el desgaste de incisivos.
- TAMAÑO Y ESPERANZA DE VIDA: La esperanza de vida es de unos 15 años aproximadamente y el tamaño de unos 26 cm.
-COMPORTAMIENTO: Son sociables, nocturnas y muy roedoras , hay que tener cuidado con las cosas de alrededor de la jaula que no llegue a alcanzar cables, muebles…. Y si se las saca de la jaula estar todo el rato mirándolas, no aconsejo sacarlas al jardín o al patio porque saltan mucho y podrían escaparse.
* Actualmente no tengo chinchillas


COBAYA, CONEJILLO DE INDIAS/ CABIA PORCELLUS
FAMILIA: CAVIIDAE
- CUIDADOS: Se debe mantener en una jaula que sea más larga que alta, ya que no les gusta mucho saltar, que sea de unos 80 cm de largo, yo le puse una caseta de madera con dos plantas así se podía esconder allí y roerla al ser de madera, con su comedero y su bebedero, el sustrato puede ser de pellets de madera o papel o de bolitas de maíz.
- ALIMENTACIÓN: Es herbívoro, comen pienso especializado de cobayas y aparte le podemos dar verduras para que desgasten los molares, como escarola,canónigos…. Zanahorias,patatas,pimientos… pan duro, no hay que abusar de los frutos secos porque son mucho aporte de grasas. Es MUY importante para la salud de tu cobaya suministrarle VITAMINA C , ya que las cobayas no metabolizan bien la vitamina C hay que darles un suplemento vitamínico solo de esta vitamina que se pueden comprar en farmacias, hay varios medicamentos que sirven, como el redoxon o las ampollas de ácido ascórbico. Si no se les suministra la vitamina C tendrán grandes dolores musculares llegando a causar la muerte del animal.
- TAMAÑO Y ESPERANZA DE VIDA: el tamaño es de unos 20 cm y unos 700 gr, la esperanza de vida de unos 4 años.
- COMPORTAMIENTO: Son una buena mascota, dóciles, simpáticas y fáciles de entender dado su lenguaje de ruidos, cuando dan golpes fuertes con los dientes es que están enfadados, cuando hacen un ronroneo al tocarles es que están muy a gusto, cuando gritan es que algo les ocurre, si gritan porque te ven es posible que estén llamando tu atención para que les hagas caso o les des de comer… si gritan al ver otra cobaya junto con los golpes en los dientes es que no quieren estar con otra cobaya y puede que se peleen, a medida que pasa el tiempo vas comprendiendo su lenguaje. Se pueden tener en un parque de conejos o con un arnés en el jardín o la calle, disfrutan mucho en el exterior y son sociables con otros animales, perros,pajaros, tortugas de tierra….
* Actualmente no tengo cobayas.


-lGRAPHIURUS MURINUS / LIRÓN AFRICANO
FAMILIA: GLIRIDAE
- CUIDADOS: El lirón tiene un tamaño muy pequeño, no se puede tener en una jaula porque se sale de lo pequeño que es, se mantiene en un terrario o una jaula de plástico. Nunca se debe coger al lirón de la cola porque se puede dañar y hay que manipularlo a menudo para mantenerlo dócil. El sustrato de la jaula o terrario debe de ser heno , ya que otro lo puede dañar o provocar daños respiratorios. No debe faltar un refugio para que se esconda y se sienta seguro, puede ser un tronco hueco, tubo de plástico o caseta.
- ALIMENTACIÓN: El liron es insectívoro, granivoro y herbívoro, se le debe dar una dieta variada: calabazín, zanahoria, huevo cocido, bellotas, maíz, tenebrios.... yo le doy comida de hámster y lo complemento con verduras frescas, insectos y fruta. El bebedero puede ser un cuenco o bebedero de bola.
- TAMAÑO Y ESPERANZA DE VIDA: El tamaño es de unos 7,5 cm y la esperanza de vida es de unos 5 años.
- COMPORTAMIENTO: Es estrictamente nocturno, muy nervioso por la noche y simpático.
- CRÍA: La gestación dura 21 días y nacen de 1 a 5 crías , que abren los ojos a los 15 días y a los 20 dias aproximado el destete

Lirón con 10 días